•    Sobre la traducción de Bellamy: Looking Backwards   

    En un mensaje anterior he incluido mi traducción de un fragmento de Looking Backwards de Edward Bellamy. ¿Porqué habré hecho tal cosa si hay traducciones del texto, por lo menos una de ellas disponible en red? Esa es una buena pregunta, y yo mismo me la hice. Esta es mi respuesta:

    Primero, la traducción que encontré tiene obvios errores. Tomemos el siguiente ejemplo:

    Original: “The driver was hunger, and permitted no lagging…”

    En la red: “El conductor estaba hambriento y no permitía que nadie se quedase rezagado…”

    Aquí hay varios errores. “Hunger” es “hambre”, no “hambriento”. Entonces, la frase “the driver was hunger” no predica algo de un sujeto (el conductor está hambriento) sino que expresa una identidad entre “driver” y “hunger”; “driver” por lo tanto tiene que significar algo como “motivo”, “impulso”, “empuje”. Aclarado esto, “permitted no lagging” expresa la urgencia de la lucha cotidiana contra el hambre, en vez de una cierta pereza por parte de los que halan del carruaje.

    De ahí que mi versión sea: “El impulso era el hambre y no permitía retrasos…”

    Segundo, la traducción tiene un estilo algo inseguro, en casos demasiado apegado a la forma literal del original (que a su vez sufre de construcciones gramaticales algo esforzadas). Una falla adicional, en cuestión de estilo, es que la traducción tutea al lector, innecesariamente y sin que la obra insinúe una familiaridad especial entre el relator y su audiencia. Un ejemplo:

    Original: “But did they think only of themselves? you ask.”

    En la red: “Pero ¿pensaban solamente en sí mismos? preguntarás.”

    Mi versión: “Usted preguntará: ¿Pero ellos solamente pensaban en sí mismos?”

    Finalmente, la traducción que encontré en un sitio prestigioso de la red no declara adecuadamente el origen del texto. Se dice que la traducción es de un usuario identificado como “JuanCarlos31416″, pero sobre él no hay información adicional. Por eso, no es completamente claro si el texto traducido es de dominio público y puede ser usado sin permiso. Así, invocando la lamentación del bibliófilo cibernauta de habla castellana, decidí aventurarme a mi propia versión del texto (que es de dominio público en su versión original). Espero que no sufra de los mismos males que pude detectar en la otra traducción.

    19751 Comments